El plan para tender el puente peatonal de la ría avanza con la realización de catas
Los ingenieros entregarán sus cálculos en diciembre y la Diputación podrá encargar entonces las obras para que la pasarela sea una realidad en 2024
Una peculiar embarcación navega desde el pasado miércoles por el entorno de la dársena de Portu, en Barakaldo. Se trata de una nave capaz de realizar perforaciones en el lecho marino a gran profundidad. El dispositivo forma parte de los trabajos previos a la construcción del futuro puente peatonal y ciclista sobre la ría, la pasarela que unirá la localidad fabril con Erandio y que quiere revolucionar la movilidad entre ambos municipios para que no sea necesario cruzar Rontegi con el coche.
Pero eso no será hasta 2024. Lo que hacen estos días los geólogos es confirmar la dureza y características del suelo que hay bajo la ría. En julio de 2021 se hizo una primera campaña de exploración. Entonces se llevó a cabo una prospección geofísica que no incluía perforaciones. En aquel momento se usaron dos técnicas diferentes: la tomografía eléctrica y la sísmica de reflexión de alta resolución. Ahora, los ingenieros y geólogos han decidido confirmar los resultados que se obtuvieron entonces pero sobre el terreno. El objetivo es saber con exactitud qué tipo de roca hay y su aguante para que se puedan pivotar dentro de ella los apoyos que tendrá el futuro puente, cuyo tablero se levantará unos 8 metros sobre la lámina del agua con marea alta. Al parecer, la piedra es de buena calidad.
16 millones de euros
Las empresas que trabajan en la redacción del proyecto entregarán sus trabajos y conclusiones en diciembre. La Diputación tendrá entonces toda la información clave disponible para licitar las obras de construcción de la pasarela. El diseño original corre a cargo del ingeniero alemán Mike Schlaich y prevé tender un puente liviano, con escasa pendiente para facilitar el tránsito de bicicletas y con un sistema de velas movibles que dejará un canal de navegación de 50 metros de ancho, suficiente para facilitar el tránsito de grandes barcos por la ría. Los bocetos fueron presentados en marzo.
El presupuesto de la obra aún no se ha concretado del todo. Hay que tener en cuenta que los precios del acero, el hormigón y el resto de materias primas se ha disparado en el último año. En un principio se habló de 16 millones de euros. Pero es posible que el precio final del concurso sea superior. El plan del puente está asociado a la construcción de un gran bulevar en la Margen Derecha. El proyecto constructivo definitivo de esta otra iniciativa también estará listo en dos meses.
Fuente
El Correo